Soluciones para las alergias estacionales

Las alergias: un trastorno en crecimiento

 

Las alergias afectan en veinte años a la mitad de la población europea. Se estima que hoy ya padece este problema el 20% y es una cifra que va en aumento en los pases occidentales.

Uno de los grupos de alérgenos más frecuentes es el de los polenes, especialmente presentes en primavera.

 

¿Qué es la conjuntivitis alérgica?

Seguro a que ya lo sabes, pero no está de más recordar la definición. La conjuntivitis alérgica es una inflamación de la conjuntiva provocada por la presencia de ciertas sustancias (alérgenos) consideradas nocivas por el sistema inmunitario. Éste libera histaminas como mecanismo de defensa, desencadenando los síntomas. En la mayoría de los casos el proceso alérgico deriva en rinitis y conjuntivitis alérgica, cuyo tratamiento se realiza con antihistamínicos.

¿Qué puede aportar el óptico a un paciente con conjuntivitis alérgica?

En pacientes con una conjuntivitis alérgica leve, el óptico puede, tras evaluar el estado del ojo, aliviar los síntomas oculares durante el tiempo que dure la exposición al alérgeno.

Es recomendable primero conversar con el paciente sobre las molestias oculares que experimenta (anamnesis). En el caso de conjuntivitis alérgica suelen aparecer estos síntomas: ojo rojo, picor, ardor, lagrimeo, hinchazón, sensación de cuerpo extraño y fotofobia. A continuación se debe observar el segmento anterior del ojo con la lámpara de hendidura.

unnamed (1)

 

¿Qué recomendar?

Nuestra propuesta es simple: lavados oculares frecuentes + gotas humectantes sin conservantes + toallitas limpiadoras.

Es conveniente recomendar el lavado ocular frecuente para retirar los alrgenos y proporcionar alivio y frescor. Se debe utilizar un bao ocular como Acuaiss Bao ocular, que respeta el pH y la tonicidad de la lgrima y que, gracias a su contenido en cido hialurnico, a la vez aporta hidratacin. Esta necesidad de alivio es importante sobre todo cuando los antihistamnicos empiezan a perder su efecto y no ha pasado tiempo suficiente para aplicar una nueva dosis.

Si aparecen legañas se pueden recomendar también toallitas limpiadoras, como Acuaiss Toallitas, para su retirada.

Además es aconsejable el uso de gotas humectantes con ácido hialurónico y sin conservantes, como Acuaiss Gotas humectantes (en monodosis) o Disop Zero Gotas, que arrastran los alérgenos del saco conjuntival e hidratan la superficie ocular. Esto es muy beneficioso, sobre todo porque los antihistamínicos pueden provocar sequedad ocular y hay situaciones en que no se puede aplicar un baño ocular (en la calle, en el lugar de trabajo, etc).

unnamed (2)

En Óptica José Luis le ofrecemos estos productos con los que mitigar, aliviar y hasta hacer desaparecer las tan molestas alergias estacionales.

Para cualquier estudio personalizado no dude en contactar con nosotros a través de las redes sociales, pedir cita previa rellenando nuestro formulario a través de la web, llamando al 950 57 01 00 o enviando un correo a info@opticajoseluis.com

Fuente: Disop

 

Saludos,

El equipo de Óptica José Luis

#miramosporti