Auto-graduarte, un grave error para nuestra salud visual

Si no te auto-medicas, ¿por qué te auto-gradúas?

 

Gafas

 

Nuestro mayor consejo para el cuidado de los ojos es rotundamente NO adquirir este tipo de gafas. Son gafas de cerca, premontadas o gafas de lectura prefabricadas y que sólo proporcionan aumento de imagen, por lo que sólo deben servir para un uso de emergencia puntual ya que están elaboradas con materiales y lentes de aumento de baja calidad óptica.

En los establecimientos que se venden ya nos podemos hacer una idea del cuidado y rigor en cumplir normativas en cuanto a la salud ocular, ya que las podemos adquirir en tiendas de regalo, de revistas, gasolineras, supermercados incluso en top-mantas o mercadillos.

Un estudio, así indica la gravedad de no cumplir si quiera un 98% del examen visual optométrico. Entre otras cosas porque no diferencia el aumento de cada ojo, ni las necesidades del  mismo, pudiendo ser perjudicial la compensación entre un ojo u otro y puede ser perjudicial para ambos.

Otra errata que llevan este tipo de gafa es que utilizan siempre un mismo centrado o alineación óptica que NO coincide con los ejes visuales centrales del usuario. Ni si quiera están en ellas valores visuales como el astigmatismo o la anisometropía.

.post_content img

Riesgos de Utilización

El uso de las mismas puede derivar en una serie de defectos en la vista como son:

– Aumento de la presbicia

– Aparece un lagrimeo continuado, dolores de cabeza y vértigos

– Impedimento a la hora de poder concentrarnos, malestar, irritación…

– Desarrollo de patologías visuales

– Cansancio y bajo rendimiento visual o laboral.

 

Algunos datos de Utilidad que nos facilitan nuestros compañeros «Somos Optometristas» son:

1. el 95% de personas que comprar gafas pregraduadas, sin asesoramiento de un profesional, escoge un aumento mayor del que realmente pudiera necesitar.

2. Según la Universidad de Santiago de Compostela, un 2% de la población presenta un defecto visual que podría ser compensado de forma muy moderada con gafas pregraduadas.

3. No existen deficiencias visuales susceptibles de ser compensadas de manera generalizada para toda la población. Por ello, su uso no es válido ni a largo ni a corto plazo para defectos refractivos comunes como es la presbicia o vista cansada.

 

Desde Óptica José Luis, aconsejamos una revisión al año, al menos, para comprobar nuestra salud visual y así poder tener nuestra graduación a punto al igual que controlar cualquier otra patología.

Fuente: Somos optometristas.