La importancia del uso de las gafas de sol en la nieve

Buenas tardes, como el propio título indica, llevar gafas de sol en la nieve para su obligado uso. Muy importante es el cuidado de los ojos en esta época del deporte más invernal que tenemos, el esquí, snow, escalada, etc. No podemos dudar jamás en el uso de las gafas ya que, aunque no seamos conscientes en esta época del año de los daños del Sol (ya que lo asociamos al verano), en la nieve hace un efecto aún peor que en la playa. Por ello, a continuación os vamos a informar más detalladamente del problema.

¿Qué ocurre con el Sol cuando estamos en la pista de Nieve?

El mayor problema de todos es el reflejo del Sol en la nieve, mucho mayor que en el agua. A la altitud que estamos (más cerca del Sol) le añadimos lo que nos daña, en mayor grado e intensidad, los rayos ultravioleta a veces alcanzando un 70% más que otra superficie terrestre.

No proteger tu visión puede traerte problemas como irritación y lagrimeo ocular, fotofobia, menor agudeza visual, entre otros, además de otras lesiones oculares típicas causadas en la nieve como “ceguera de la nieve”, la fotoqueratitis o queratitis solar, que provoca una inflamación de la córnea. Esta agresión causa los siguientes síntomas:

  • Dolor intenso, que aparece entre 4 y 6 horas después de la exposición a los rayos UV
  • Sensación de cuerpo extraño o de arenilla dentro de los ojos
  • Lagrimeo
  • Fotofobia o intolerancia anormal a la luz
  • Ojos rojos
  • Disminución de la agudeza visual

En el caso de experimentar molestias en los ojos por una exposición inadecuada a la luz solar relacionada con la ceguera de nieve, se recomienda acudir con rapidez a un especialista. Además, es aconsejable:

  • Reposar en la oscuridad con los ojos cerrados
  • Tapar los ojos usando gafas muy oscuras o un vendaje ocular
  • No frotar los ojos y evitar durante 000un tiempo el uso de lentillas

 

¿Cómo debo cuidar mis ojos frente al Sol en la nieve?

Sin duda alguna protegernos la vista con unas gafas adecuadas con filtro UV pertinente. Al menos un 3 de categoría, aconsejando categoría 4, ya que menos 3 son de cristal más claro y no nos haría apenas barrera. Y por supuesto con el conocimiento y certeza de estar homologadas con la Comunidad Europea. ¿Por qué? porque unas gafas oscuras no siempre presentan los filtros UV adecuados. Cuando no los presentan pueden ser muy peligrosas, puesto que los cristales oscuros favorecen la dilatación de la pupila haciendo que la cantidad de rayos que se introducen en el ojo se multiplique, sin proteger los ojos de los rayos ultravioleta. Además también es importante que las gafas tengan protecciones laterales para reducir la cantidad de rayos UV que llegan a los ojos. Adquiérelas solamente en ópticas de confianza.

http://www.admiravision.es/img/ce-logo.png

En resumen, debemos escoger el tipo de gafas con estas características:

  • Que tengan la marca CE
  • Que su nivel de protección UV sea de 3- 4 o filtren por lo menos el 75% de la radiación ultravioleta
  • Que filtren al menos el 50% de la radiación infrarroja (IR)
  • Que cuenten con protección lateral
  • Que estén fabricadas con un material resistente a impactos

 

Disfrutad mucho de estos deportes de nieve que a muchos de vosotros sé que tanto os gustan, siempre con precaución y responsabilidad no habrá ningún problema y podremos pasar una jornada perfecta.

Le asesoraremos y aconsejaremos sobre nuestras propias gafas y cuáles son más adecuadas para tí.

#miramosporti

Un saludo,

Óptica José Luis.