¿Le gustaría dejar de llevar gafas pero aun así seguir corrigiendo sus problemas visuales?
Para que cualquier persona tenga esta alternativa, bien sea por necesidad o por estética, debe hacerse una revisión ocular para ver y analizar que sus ojos están en perfecto estado para el uso de LENTES DE CONTACTO.
Hacen la misma función que las gafas, pero con la diferencia que no se notan nada y parece que no llevara lentes. Además de estético, lo más importante es que hace las mismas funciones, corrigiendo defectos refractivos, colocándolas directamente en la capa lagrimal, actuando con la córnea, flotando sobre ella.
Entre las magníficas ventajas, virtudes y los beneficios de su uso, se encuentran; la comodidad, flexibilidad, retención de la miopía, libertad total en el movimiento, etc. Aunque no nos podemos olvidar de los cuidados ya que al estar directamente en contacto con el ojo hay que prestar mayor atención en seguir una serie de pautas higiénicas y desinfectantes rutinarias, para no padecer infecciones oculares y daños en la visión.
En nuestra óptica tendrá la seguridad de conseguir las últimas novedades en lentes de contacto, con la confianza de Cooper Visión, nos adaptamos a sus necesidades. Un ejemplo de ello, son las lentes Confort Clariti, que ofrece;
- Corrección de miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia
- Material de hidrogel de silicona
- Permite una excelente comodidad durante todo el día
- Protección contra rayos UVA y UVB(1)
- Lentes de reemplazo diario
A continuación, y a gracias a Somos Optometristas, os vamos a dejar con 20 consejos fundamentales para el buen uso de las mismas.
1. Todas las lentes de contacto son artículos sanitarios de adaptación individualizada, por lo que el usuario debe siempre acudir a un profesional óptico-optometrista para que le realice de forma personal la recepción de datos, pruebas de tolerancia y adaptación, pruebas fisiológicas y controles de selección, entre otros, antes de adquirir sus lentes.
2. Ningún modelo de lente de contacto es igual a otro. Nunca cambie el modelo, los parámetros, marca o tipo prescrito por el profesional sin haberlo consultado con anterioridad.
3. Las soluciones y productos de limpieza y mantenimiento están indicados para distintos tipos de lentes de contacto, tienen distinta composición y cumplen diferentes funciones. Use siempre los productos y soluciones recomendados por su profesional y no los cambie sin su consentimiento.
4. El metabolismo ocular está en constante cambio. Siga estrictamente las indicaciones de uso y horario recibidas y acuda siempre a sus citas periódicas de revisión y control profesional antes de adquirir y reponer sus lentes de contacto.
5. La asepsia en el manejo de las lentes de contacto es fundamental para evitar infecciones oculares. Lávese siempre con rigor las manos con jabón, enjuáguelas y séquelas al viento o con una toalla o paño que no suelte restos de tejido o pelusas antes de manipular sus lentes.
6. Las lentes de contacto no son un plástico vulgar. Son polímeros bio-compatibles con radicales hidrófilos o hidrófobos y unas propiedades fisicoquímicas y fisiológicas específicas. Adquiera siempre sus lentes de contacto en establecimientos sanitarios con garantías de control, almacenamiento, temperatura, registro, servicio y reclamación.
7. La mayoría de las lentes son desechables o renovables por un tiempo definido que ha sido determinado y aprobado por exhaustivos estudios clínicos para evitar problemas oculares. Nunca utilice las lentes de contacto más días de las indicadas por el fabricante o por su profesional óptico-optometrista.
8. Limpie semanalmente el estuche donde guarda la lentilla y deséchelo y renuévelo periódicamente (se recomienda 1 vez al mes). Existen microorganismos y bacterias que pueden crecer en su interior y provocar infecciones graves.
9. Siempre vacíe por completo y llene diariamente la solución de aseptización del estuche de sus lentes. No lo rellene ni use soluciones caducadas.
10. Evite el contacto directo de las lentes de contacto con objetos no esterilizados, con la punta superior de los frascos de mantenimiento, con jabones, colirios, cremas y otros productos cosméticos.
11. Al ser un producto sanitario personalizado, no debemos compartir nunca las lentes de contacto con otras personas, esto acrecienta la posibilidad de contraer infecciones oculares graves.
12. Al entrar en contacto con el agua del mar o de las piscinas, éstas pueden contraer gérmenes que den lugar a infecciones, por lo que se aconseja no usarlas para estos cometidos. Si su uso es indispensable en estos ambientes se recomienda usar gafas protectoras o lentes desechables diarias.
13. El agua corriente contiene microorganismos que si se introducen en las lentes de contacto blandas pueden provocar graves infecciones oculares. Evite ducharse con las lentes puestas y nunca las enjuague con agua del grifo ni con saliva.
14. Con los párpados cerrados el aporte de oxigeno y lágrima se reduce drásticamente en los ojos. Nunca duerma con las lentes puestas a no ser que sean específicas para ello y su óptico-optometrista le haya realizado las pruebas fisiológicas y de tolerancia oportunas.
15. No use las lentes de contacto si tiene síntomas oculares de infección, inflamación, alergia, daño, dolor, irritación, quemazón, sensación de cuerpo extraño, visión borrosa espontánea o anormalidad que afecte a la córnea, conjuntiva y párpados. Si las tiene puesta y nota esos síntomas, retírelas y acuda inmediatamente a su profesional.
16. Diversos medicamentos (colirios, antihistamínicos, hipotensores, adelgazantes, hormonas, anticonceptivos, tranquilizantes) pueden alterar temporalmente el metabolismo ocular. Evite usar las lentes de contacto si está en tratamiento con alguna medicación que esté contraindicada o pueda interferir con su uso y consulte a su profesional.
17. El uso de lentes de contacto es ideal para practicar deportes excepto boxeo y deportes que puedan causar golpes en la cara. Para los deportes acuáticos debe llevar gafas protectoras. Si duda, consulte a su óptico-optometrista.
18. No use las lentes de contacto en ambientes con mucho polvo o vapores nocivos. Las lentes pueden incrementar el daño que ya de por sí produzcan estos elementos.
19. Debemos desechar la idea de manipular las lentes de contacto con las uñas. Para que no exista riesgo de rotura es preferible usar la yema de los dedos. Además, no manipule las 2 lentes a la vez para evitar confundir derecha e izquierda.
20. Inserte y coloque sus lentes de contacto antes de utilizar maquillaje. Al final del día, retire primero los lentes de contacto y después el maquillaje.
Fuente/imágenes: Optometristas y Cooper Vision
Un saludo,
Óptica José Luis
#lentesdecontacto
#saludvisual
#miramosporti