Tener los ojos sanos está en nuestras manos

Es muy fácil reconocer el estado general de nuestro cuerpo, identificar los achaques de dolores más comunes como la cabeza, el estómago, algún brazo, rodilla, etc., sin embargo se hace algo más difícil cómo de sanos están nuestros ojos o identificar con facilidad cualquier dolencia.

Por ello os dejamos con unos simples hábitos que os contamos en forma de consejos, con los que podréis tener una mejor calidad de vida  y una mejor salud para los mismos.

 

1. Revisión oftalmológica anual, para detectar lo antes posible cualquier problema ocular y ametropías (miopía, astigmatismo e hipermetropía). Al igual que estar al tanto de enfermedades oculares en nuestra familia, es importante para diagnosticar posibles daños en  nuestros ojos de forma genética.

2. Una alimentación sana es necesaria para mantener una buena función visual. Las vitaminas A, C y E, minerales como el zinc y el selenio, pigmentos como la luteína y la zeaxantina y los ácidos Omega 3, son esenciales para la retina y para retrasar el envejecimiento de las estructuras oculares. Verduras de hoja verde como el brócoli, las espinacas, son muy importantes para la salud de nuestros ojos. Así, con una alimentación sana conseguiremos un peso saludable, primordial para no general problemas como la diabetes, y por consecuente, el glucoma.

3. Las vitaminas y suplementos de minerales, deben complementar la dieta en casos de enfermos o personas mayores que no tengan una alimentación adecuada y en pacientes que presenten patologías oftalmológicas que requieran una mayor ingesta de los mismos.

4. La superficie ocular se mantiene transparente gracias a la lubricación de la película lagrimal. Evitar la sequedad del ojo. Esto puede producir molestias como enrojecimiento, dolor y lagrimeo por reflejo. Para evitarlas, es aconsejable el uso de lágrimas artificiales tanto en estas ocasiones como en situaciones ambientales adversas (calefacción, aire acondicionado, humo, etc.).

5. Uso de las gafas de sol, siempre. Para evitar la radiación ultravioleta, ya que produce alteraciones agudas y crónicas en todas las estructuras del ojo. Es imprescindible evitar dicho rayos, incluso en los días nublados, tras unas gafas de sol homologadas con protección garantizada (filtro contra los UV).

6. Practicar el deporte con las gafas adecuadas. Esto no solo protegerá los globos oculares de la radiación solar sino también de posibles traumatismos y del daño causado por factores ambientales como el viento, el polvo y la arena.

7. Ante una contaminación ocular por algún cuerpo extraño o por alguna sustancia química es aconsejable el lavado inmediato con agua limpia en abundancia, antes de acudir al oftalmólogo. No deben nunca frotarse los ojos.

8. Una buena iluminación es imprescindible para reducir la fatiga visual. Para leer debemos situar la fuente de luz detrás nuestro y enfocada en el libro. Al trabajar con el ordenador o mirar la televisión hay que evitar reflejos de luz sobre la pantalla.

9. Relajar las estructuras oculares responsables de la acomodación (enfoque) también reduce el estrés visual de una tarea mantenida largo tiempo. Para ello recomendamos retirar la vista del objeto enfocado (pantalla, libro), cada 15-20 minutos, durante unos 10-15 segundos.

10. Educar a los niños y concienciar a la sociedad sobre las medidas necesarias para cuidar los ojos, esos órganos que nos permiten descubrir y gozar de las maravillas que nos rodean.

11. No Fumar. Esta tóxica sustancia hace daño a nuestro cuerpo en general, y células en particular. Han relacionado el riesgo de desarrollar degeneración macular, con la edad, catarata y daño del nervio óptico. Disminución de la visión y en algunos casos, daños irreversibles.

*  Realice sus revisiones anuales para ofrecerles todo el seguimiento del estado de su vista y graduación en Óptica José Luis. Pida cita sin compromiso, le ayudaremos en todo lo que esté en nuestras manos.

A Continuación os mostramos una imagen para que sepáis las partes principales del ojo humano, y así con cualquier diagnóstico os sea más fácil de saber y reconocer.

Ojo_humano

A cuidarse

Un saludo,

El Equipo de Óptica José Luis

#saludvisual

#miramosporti